|
Nombre: | Curso Internacional Gestión estratégica del Presupuesto público en tiempos de crisis | Oferta: | 1 becas disponibles. | Oferente: | Agencia de Cooperación Internacional de Chile | Objetivos: | Conocer las principales características del ciclo presupuestario del sector público.
Analizar las componentes del presupuesto público a través de distintas técnicas de análisis y casos de estudio.
Conocer y analizar los cambios presupuestarios en tiempos de crisis, tales como, desastres naturales, emergencias sanitarias o conflictos políticos/sociales. | Recepción de solicitudes: | del mié 11-nov-2020 al mié 09-dic-2020 | Fechas del curso: | del lun 04-ene-2021 al vie 15-ene-2021 | Dirigido a: | El Curso está dirigido a personas que cumplan con los siguientes requisitos:
Experiencia profesional en el área de la gestión y políticas públicas y que estén en posesión del grado de Licenciado y/o de un Título Profesional.
Los cursos están dirigidos a funcionarios/as públicos de los distintos niveles de gobierno, así como investigadores de universidades y centros de estudios, profesionales de ONG, organismos internacionales y en general profesionales que se desempeñen en el ámbito de las políticas públicas y su gestión.
Es deseable que se desempeñen en instituciones vinculadas a la temática del curso y que cuenten con el patrocino institucional. - Ser designados/as por sus respectivos gobiernos de conformidad con el procedimiento indicado en el numeral XIII.
Contar con acceso a red internet al menos 10,5 horas semanales para desarrollo de clases On-line en las fechas y horarios establecidos para el curso.
Ser ciudadano/a del país convocado y poseer residencia en el mismo. | Observaciones: | El Curso se realizará en el año 2021 en modalidad 100% On-line. El Curso tiene una duración de 21 horas cronológicas, las cuales incluyen 18 horas de cátedras, talleres y actividades grupales sincrónicas (tiempo real) y 3 horas destinadas para tutorías semanales de carácter voluntario. Paralelamente, cada estudiante deberá disponer de 8 horas de trabajo autónomo.
Los candidatos deben entregar su postulación con el registro de toda la información solicitada impresa en original y respaldada en CD en el Punto Focal de su país de origen (Anexo IV) para la preselección y oficialización correspondiente.
1) Formulario de postulación (Anexo I), con el registro de toda la información solicitada, debidamente llenado y firmado tanto por el/la postulante como por un representante de la institución patrocinadora.
2) Carta de compromiso del Postulante (Anexo II).
3) Certificado laboral (Anexo III).
4) Copia del certificado de título profesional o licenciatura.
5) Postulantes que no sean de habla hispana deberán presentar una acreditación de manejo de idioma tal como: certificación mediante examen internacional, copia de título universitario en caso de haber cursado estudios de pregrado o postgrado en un país de habla hispana, carta de confirmación de la Embajada de Chile en el país.
Después de completar su expediente original y copias requeridas, se recibirán en SEGEPLAN, Dirección de Administración de Becas y Crédito Educativo. En la Antigua Casa de la Lotería Nacional 10 ave. 8-58 zona 1.
Para poder solicitar asesoría en la aplicación de la beca puede comunicarse a los siguientes correos: Evelyn Pérez: perezevelyn@segeplan.gob.gt | |
Información cualitativa
|
Código: | CE-2020-AGCI-016 | País en que se desarrollará el curso: | Chile (AGCI) a distancia | Sede: | Agencia Chilena de Cooperación internacional para el Desarrollo (AGCID) | Idioma: | Español | Duración: | De 8 a 15 días | Naturaleza participativa: | Curso a distancia | Metodología de trabajo: | Curso de capacitación | Nivel de especialización: | Curso libre | Sector: | Finanzas | Temas: | Administración pública | ¿Requiere aval de Segeplan? | Sí | Expedientes: | Cada postulante deberá presentar 3 expedientes (un original y el resto copias). | Archivos adjuntos: | |
|